Éste es un camping que hacía tiempo que queríamos visitar. Fué estando en pandémia cuándo quisimos ir pensando que estaba dentro de nuestra región médica, pero no, La Llacuna es el primer pueblo que encontramos dentro de la comarca del Anoia.
Ahora sí que ya nos hemos quitado la espinita y hemos podido disfrutar de éste camping de montaña a tan sólo 40 minutos de la playa.
El Camping Vilademàger
Es el camping de montaña, más pequeño de la provincia de Barcelona ( según informan en su web) y esta situado a 725m de altura en el Espacio de Interés Natural Ancosa – Montagut y cerca del Parque Natural de la Montaña de Montserrat.
Es un camping pequeño y muy sencillo pero con parcelas, amplias y con mucha sombra. Dispone de barbacoas, parque infantil y piscina.
El acceso hasta el camping se hace des del pueblo de la Llacuna por una pista forestal que no caben dos vehiculos, cómo podéis ver en el video. Esta pista dura un par de quilómetros y se hacen un poco largos, la verdad. Pero una vez que llegas al camping estás en un entorno de montaña inigualable.
El trato del dueño del camping es muy agradable y si se lo pides te deja las llaves para poder entrar en la hermita que hay justo al lado de las ruinas del Castillo de Vilademàger. Esta es una excursión que tenéis que hacer de manera “obligada” si vais al camping.
Además de esa excursión, la zona incita a salir a andar, correr o hacer btt por la montaña, ya que hay infinidad de caminos.
web del camping:
https://campingvilademager.com/
La Llacuna
La Llacuna es un municipio de la comarca de la Anoia situada a 600m sobre el nivel del mar y con una superficie de 52,25 Km2 mayoritariamente boscosa de pinos, robles y encinas. Esta vegetación refresca el clima caluroso de verano y la altura media sobre el nivel del mar agrava moderadamente el frío seco del invierno. Sus principales sectores económicos son la agricultura, la ganadería y el turismo rural.
También merecen renombre los productos de elaboración artesanal como los embutidos, la carne, los vinos o los carquinyolis.
La Llacuna siempre se ha caracterizado por ser un municipio de veraneo, de ahí que los fines de semana y festivos la cantidad de habitantes y visitantes aumenta considerablemente y los meses de julio y agosto la población se triplica.
Las fuentes son un atractivo muy importante del municipio, más de treinta, repartidas por todo el término. Las más singulares son: la fuente Cuitora, el Pla Novell, la del Teix, la de las Canals, la de las Clotes, etc. Entre los lugares más destacables del municipio, hay que acentuar el castillo de Vilademàger, el casco antiguo de la villa, el roble de Ancosa, los restos del monasterio cisterciense de Ancosa, la capilla de Sant Josep de Rofes, la capilla de Sant Antoni de las Vilates, las pinturas rupestres de Valldecerves, entre muchos otros. Todos los lugares pueden ser visitados mediante la práctica de senderismo y algunos de ellos en BTT.
webs de interes en la zona:

